SINOPSIS
Tras el asesinato de su padre, Simba, un joven león es apartado su
reino y tendrá que descubrir con ayuda de amigos de la sabana africana
el significado de la responsabilidad y la valentía. Más tarde volverá
para recuperar el control de su reino.
Exploremos esta nueva edición de la película por excelencia y favorita de muchos seguidores de Disney. No os voy a engañar las espectativas que tenía eran altas y más después de ver Aladdín.
Vamos allá, no os puedo mentir, tengo que confersaros algo, esto nunca creí que lo diría, porque a mí el Rey León, no me gustaba mucho, demasiado donde llorar, pero he de dcir que, PELICULÓN MÁXIMO.
Pero vamos a ser críticos, a ver, en muchos aspectos y planos, hay que decir no han cambiado mucho, la esencia es la misma, vamos que es igual a la original, pero en otros ha dado un giro, un giro propio del siglo XXI al igual que con Aladdin, el protagonismo de Nala y Sarabi (madre de Simba) , figura femenina, ya era hora, no voy a decir más, estoy contenta con ello. Respecto a Timón y Pumba, descubrimos donde viven, yo realmente no recordaba como era donde vivían, puede que la escena de HAKUNA MATATA, pero ya esta, y un mensaje muy importante que yo no había caído, obvio sería por la edad, no se comen animales, bueno es un opción más, promoción del vegetarianismo y veganismo, ¿quien nos lo iba a decir?, me encanta esto también, por cierto, mi personaje favorito, sin dudas, Timón, es que es para comerselo. Respecto a Scar, hay Scar, antes me daba miedo, ahora me ha decepcionado, se supone que es el malvado Scar, sin pena ni gloria paso por mis retinas, ¿la edad? no creo, o si, no sé. Las Yenas, a ver ahí me cagué un poco, pero al momento estaba desconojonada viva porque están como una mierda, osea no están aplomadas de la cabeza. Los demás personajes, no distan mucho de la película original.
Por útlimo y no menos importante, he guardado lo mejor para el final, por lo menos, para mí, las canciones, es que, me encantan, desde El ciclo sin fin, pasando por Yo voy a ser el Rey León, Hakuna Matata, Es la noche del amor o Preparaos. Obviamente, las canciones las cantaban otros cantantes, y para mí sino han superado a la original cuanto menos, la han igualdado.
|
|||