viernes, 26 de abril de 2019

RESEÑA: AFTER - CRITICA PELICULA VS LIBRO

TÍTULO: AFTER: AQUÍ EMPIEZA TODO 



FICHA TÉCNICA 


Dirección: Jenny Gage


Producción: Jennifer Gibgot, Anna Todd, Mark Canton.
 

Guión: Susan McMartin, Tamara Chestna, Jenny Gage.
 

Basada en: AFTER de ANNA TODD


Fotografía: Adam Silver.


Personajes:

Josephine Langford como Tessa Young
Hero Fiennes-Tiffin com Hardin Scott
Shane Paul Mcghie como Landon Gibson
Khadijha Red Thunder como Zed Evans
Samuel Larsen como Step Jones
Inanna Sarkis como Jace
Dylan Arnold como Molly Samuels
Swen Temmel como Ken Scott
Selma Blair como Karen Gibson
Pia Mia como Tristan
Meadow Williams como Professor Soto
Dylan Arnold como Noah Porter
Selma Blair como Carol Young






AFTER: UN AMOR INFINITO. 



Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo se tambalea cuando conoce a Hardin, un chico tan guapo como borde, inquietante, lleno de tatuajes y de aparente mala vida. Desde el primer momento se odian. Pertenecen a dos mundos distintos, pero pronto se harán más que amigos y nada volverá a ser igual. Hardin y Tessa deberán enfrentarse a muchas pruebas para estar juntos. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… las huellas de un amor tan poderoso como la fuerza del destino.



OPINIÓN PERSONAL




Es verdad que hacía mucho tiempo que me había leído el libro y ya casi ni me acordaba de que iba, así que, por ese lado, estuvo bien la película porque no recordaba lo que ocurría ni como acabaría, (spoiler 0). 
Esta historia va dedicada en un principio y puede que algunos lo piensen exclusivamente a adolescentes, ya que, un amor así, creo que solo lo puedes soportar en esa edad. (En otro momento, es decir, hace unos años cuando salió After y me compré el libro y la saga aunque no la tengo entera, porque perdí el interés, mi opinión sería muy diferente respecto a esta).
Respecto a la película, a mí me ha gustado, así como el libro también me gustó, y porque a mí me gustan este tipo de historias, (en libros y películas seguiré siendo una adolescente en un mundo romántico que no existe y que duele, porque una cosa es el amor, y estar enamorada y querer a tu pareja y otra cosa es el significado de lo romántico, es decir, chico enamora a chica, chica pierde el culo por el chico, chico putea a chica, chica se quiere morir, chico inventa excusa, chica cree, chica vuelve a ilusionar, chico vuelve a putear a chica y así, sucesivamente hasta que descubres que todo fue una mentira y que el romanticismo es un invento del machismo para perpetuar su hombría, de estoy hablaré otro día).  Como decía la película no esta mal si quieres pasar un rato entretenido, pero se ve que me hice mayor y tampoco es que me encantara como otras muy parecidas. Respecto al libro, en sí yo lo recomendaría, pero lo recomendaría no para adolescentes sino para adultos, el ¿por qué? Hablemos claro, la historia es bastante machista, los estereotipos mujer, hombre, son por lo menos del siglo pasado, y es peligroso que una adolescente o adolescente aprenda estereotipos equivocados, tanto mujeres como hombres, porque no nos confundamos, los adolescentes, muchos de ellos no todos, y dependiendo de su madurez son muy influenciables y lo que hoy es blanco, mañana se torna negro, al menos en mi caso, y estos libros te llevan a pensar que las chicas siempre son de una manera y los chicos son de otra, es decir mujer débil, muy guapa, que se tiene que cuidar mucho, que sobre decidir en ciertas cosas, en otra no está capacitada y está subordinada al hombre, y en el estereotipo masculino al revés, el hombre es el fuerte, no puede demostrar sus sentimientos, es el peligroso y como tal así se debe de comportar y la mujer debe de aguantar que el hombre tenga problemas, otro tema, es el sexo, y por lo roles que digo, niña bien, santa pura y casta, que digo yo, chico malo, con experiencia en las artes amatorias, ¿para qué más no? 






Resultado de imagen de after aqui empieza todo 






En definitiva, no digo que no os leáis los libros, es bueno leer de todo, y generaros vuestra opinión la mía es esta.

¿Y LA VUESTRA? DEJADLO EN COMENTARIOS.
 

martes, 23 de abril de 2019

Sant Jordi día del libro

Buenas tardes a todos, 

Hoy es un día muy especial y digno de celebrar aunque en mi tierra no se celebre tanto como en Cataluña, si ponen puestos durante dos semanas o así, para celebrar el dia del libro. 


Aprovechando esta fecha, he comprado los libros para mi pareja, aunque él no lo sabe, llegarán mañana, a ver que os parecen estan lecturas. 


 Autora preferida de mi pareja, y Premio Biblioteca Breve 2019


Días sin ti es una historia de complicidad a través del tiempo, la de una abuela y su nieto. Dora, maestra en tiempos de la República, comparte con Gael la historia que la ha llevado a ser quien es. Con ternura, pero con crudeza, confiesa sus emociones a su nieto escultor, un joven con una sensibilidad especial, y le brinda, sin que éste lo sepa todavía, las claves para reponerse de las heridas causadas por un amor truncado.
  A través de la reflexión y de lo que enseña la melancolía, esta novela transita esos caminos por los que todos, en algún momento, tenemos que pasar para comprender que la vida y el amor son sublimes precisamente porque tienen un final.













Tras soñar durante meses con el mismo chico y no dar con él en la vida real, Violeta lo ve en el aeropuerto. Sin embargo, en este encuentro fugaz entre ambos, sólo puede memorizar la ciudad de destino del chico: Chicago. Ahora, Violeta ya sabe a dónde dirigirse, así que no lo duda ni un momento y se adentra en la que será su mayor aventura.
Para encontrar al amor de su vida, cruzará ciudades desconocidas, hasta sumergirse en la niebla de los mejores clubs de blues y jazz de Chicago, orientada por su intuición y por las pistas que le irá dando su madre a través de las cartas del tarot. Violeta vivirá situaciones sobrenaturales en una ciudad nocturna y llena de música, sabiéndose enamorada de alguien a quien nunca ha tocado.












FELIZ SANT JORDI. 

 
 
 
Muchas gracias a todas y a todos.
 
Sentaros y disfrutar